UTP: LISTA DE ÚTILES 2021
Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludarles, la Dirección del Instituto en conjunto con la Unidad Técnica Pedagógica (UTP), luego de analizar los aspectos anteriores, desea comunicarles lo siguiente:
Reiteramos lo dicho en diciembre del 2019, sobre los textos escolares del Mineduc:
“Revisamos y analizamos detalladamente la posibilidad de utilizar los textos escolares del Mineduc (que son aquellos que el Estado entrega a cada estudiante de colegios municipalizados o particulares subvencionados).
Estos textos tienen características que responden a diferentes realidades educativas, tales como:
Las características pedagógicas de los textos “Mineduc” están “centradas en actividades”, más que en la profundidad del contenido. Es una propuesta universal de trabajo y no está enfocada en un modelo pedagógico en particular.
Los textos que se han liberado, por parte del Mineduc, para conocimiento del ámbito privado, que son digitales y descargables, son versiones que tienen hasta la página 25, evidenciando que no existen textos digitales completos a disposición de los establecimientos privados.
Las editoriales, al ser consultadas de manera directa por la posibilidad de que existiera una versión privada igual a las Mineduc, han respondido que no están disponibles para el mercado de colegio particular pagado.
Por otro lado, los textos para colegios privados tienen diferencias sustanciales basadas en calidad del contenido.
Los colegios privados, tienden, por las características de sus proyectos educativos, a dar más profundización en el contenido.”
Para nuestro colegio es importante que los estudiantes cuenten con textos escolares que se adapten a nuestro Proyecto Educativo que está centrado, en los primeros años, al “desarrollo de habilidades para el aprendizaje”, como también en la importancia de contar con material concreto para trabajar con los estudiantes. Además, es necesario señalar que durante este período de pandemia, los textos en Educación de Párvulos, como en el ciclo de Enseñanza Básica han sido fundamentales como apoyo al trabajo con los estudiantes en sus hogares. Por tal motivo, es primordial contar con los textos de estudio como herramienta de trabajo, junto al uso de guías, presentaciones audiovisuales y de manera transitoria, durante el 2020, se ha podido contar con Campinoclases.cl, que es un sitio en el que se dispusieron las orientaciones de trabajo para los estudiantes de Enseñanza Básica, de manera remota.
En el Ciclo de Enseñanza Básica el colegio ha asumido como el camino correcto el desarrollo de las habilidades para el aprendizaje, lo que nos permitió poder enfrentar de manera más adecuada la PRIORIZACIÓN CURRICULAR implementada desde marzo del presente año. Por esta razón, el uso de apoyo de textos que se adecuan a nuestra necesidad es fundamental, ya que nos generan bases sólidas y validadas para trabajar en esta línea. Los textos no representan el 100% de las acciones educativas, sino que permiten ordenar, orientar y tener aspectos concretos para que los estudiantes y profesores centren su trabajo pedagógico.
Aunque no es una variable pedagógica, es también cierto que para muchos padres la utilización de un texto de trabajo para sus hijos, genera certezas de lo que ellos realizan a diario al interior de las aulas en tiempos normales. Actualmente y dado que el trabajo que se realiza en los hogares producto del confinamiento sanitario del covid-19, son un apoyo pedagógico y una forma de visibilizar las acciones educativas.
Además, es relevante el uso de apoyos asociados a los textos escolares que hacen referencia a plataformas virtuales, las que permiten tener una herramienta adicional para profundizar los aprendizajes de los estudiantes con un acercamiento progresivo al mundo digital.
Por los motivos antes señalados, se ha determinado la siguiente forma de operar considerando la edad de los estudiantes y la mejor forma de potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje:
Con relación al Aula Virtual, se ha modificado el proveedor del servicio para 2021, pasando a utilizar la herramienta ALEXIA CLASSROOM, la que entre otras mejoras, permite incorporar TODAS las asignaturas incluyendo las técnico artísticas. Así también, esta plataforma tiene integrados varios recursos digitales que nos permitirán enfrentar de mejor manera el contexto de la pandemia.
El acceso al Aula Virtual mantendrá el costo de $40.000 por estudiante de 7º a IV año medio. El valor representa, aproximadamente, un 75% menos de lo que hubiera significado adquirir textos de apoyo de manera impresa. Para acceder al Aula Virtual el apoderado deberá pagar este monto entre los días: lunes 22 de febrero al viernes 12 de marzo. El trámite podrá realizarse en las oficinas de Administración o vía transferencia electrónica.
Adicionalmente, el colegio dispone para la comunidad, el recurso Biblioteca Online, la que permite:
Atentamente,
Dirección Instituto de Humanidades Luis Campino
Nuestra Rectora, señora Eliana Guzmán Tapia, invita a toda la comunidad escolar a la tradicional “Misa de Navidad Institutana”, que se realizará este jueves 24 de diciembre, a las 20:00 horas, vía online a través de nuestra página web.
La eucaristía estará a cargo del Asesor Espiritual del Instituto, Padre José Agustín Tapia.
¡Los esperamos a todos!
Atentamente,
Dirección Instituto de Humanidades Luis Campino
Estimada Comunidad:
Este martes 22 de diciembre, al cumplirse un nuevo aniversario de la firma del decreto de fundación de nuestro Instituto, emitiremos el documento audiovisual de los 120 años.
El material audiovisual fue realizado en conjunto con la Asociación de Padres de Familia.
El estreno se realizará a las 20:00 horas a través de nuestro sitio web.
Agradecemos difundir esta información.
Atentamente,
Dirección Instituto de Humanidades Luis Campino
Como una forma de cerrar la etapa escolar de sus hijos, la familia Vargas Rebolledo realizó una valiosa donación a nuestro Instituto.
Se trata de la entrega de casi un centenar de libros, que incluyen novelas consideradas en los planes de estudios, ejemplares de literatura universal y enciclopedias empastadas.
Este importante aporte contribuirá a potenciar la biblioteca del Instituto. La entrega la realizó don Exequiel Vargas Ortega a nuestra Rectora, señora Eliana Guzmán Tapia, quien agradeció la generosidad de la familia.
Estimada Comunidad Institutana:
Junto con saludarles, informamos que el Arzobispado de Santiago, a través del Vicario para la Educación, Padre Andrés Moro, ha oficializado el nombramiento de la Sra. Eliana Marcela Guzmán Tapia como Rectora por un nuevo periodo de tres años (2021-2023).
La noticia fue dada a conocer esta mañana por Padre Juan Debesa Castro, presidente de la Fundación Educacional Instituto de Humanidades Luis Campino.
“Tenemos toda la confianza en la Señora Eliana Guzmán quien sabrá conducir los caminos venideros del Instituto, de la mano del trabajo de todos los que integran el equipo de funcionarios y en compañía de Dios y la Santísima Virgen”, señaló en su carta el Padre Juan Debesa.
Atentamente,
Dirección Instituto de Humanidades Luis Campino
Los días 7, 8 y 9 de diciembre se desarrollaron las ceremonias de Licenciatura 2020 en el sector de Cancha Techada.
Los estudiantes Pía Ramírez Garrido (IV medio B) y Felipe González Vidal (IV medio D) obtuvieron el importante premio “A la Excelencia Institutana 2020”. El reconocimiento se concede a quien ha encarnado el deseo expresado en nuestro Proyecto Educativo.
Otro significativo galardón, es el premio “Pastoral Sagrado Corazón de Jesús”, que este año fue otorgado a Vicente Honorato Rodríguez (IV medio D) y Felipe Levi Pérez (IV medio D).
En cada ceremonia, nuestra Rectora, señora Eliana Guzmán Tapia, saludó a los egresados de esta generación. En su discurso, agradeció la preocupación de los padres y apoderados, sobre todo en un año difícil. “Sabemos lo complejo de este año. La humanidad nos puso en el camino una enorme valla que sortear. Un duro aprendizaje que apareció en la vida de ustedes. A pesar de los difíciles momentos, siéntanse afortunados, porque la vida tiene mucho de complejidades y sinsabores. Hoy han probado un trago amargo que los hace más fuerte para resistir los vendavales que vendrán. La sociedad vive profundos cambios. Qué duda cabe. Ustedes son dueños de una energía impetuosa que deben canalizarla de manera positiva”.
“Desplieguen sus alas y conquisten su libertad, trabajen por nobles ideales, velen por el bien común y escriban de manera positiva esta nueva hoja en blanco que aparece en sus vidas. Reciben nuestra admiración y respeto. Son únicos, exclusivos, son ex alumnos del Instituto de Humanidades Luis Campino. Sean felices en la maravillosa imperfección de la vida. Los queremos”, finalizó.
La Asociación de Padres se hizo presente a través de la entrega de algunos significativos recuerdos: un llavero, una mascarilla, una chapita y de la Cruz de la Unidad como recuerdo de su paso por el Instituto.
Otros reconocimientos de la licenciatura
Mejor Compañero:
Premio al Esfuerzo:
Premios por Departamentos:
Premio “Desarrollo de las Ciencias”
Participación en Centro de Alumnos (CALC)